3 consejos básicos para programar Gmail y sacarle más partido

Herramientas para configurar Gmail cuando no estas disponible.

Hoy vamos a explicar algunas herramientas que permiten programar y configurar Gmail para que no tengamos que revisar la bandeja de entrada tan a menudo, por ejemplo cuando estamos de vacaciones.

Sin duda el correo electrónico es uno de los grandes aliados de los abogados. Nos permite intercambiar documentos, enviar contratos, fijar reuniones, mantener negociaciones etc. Aunque de vez en cuando se convierte en una “relación tóxica”. 

Continuar leyendo «3 consejos básicos para programar Gmail y sacarle más partido»

Cómo usar el modo Confidencial en Gmail

Comentamos una funcionalidad muy útil de Gmail, el modo Confidencial

Dos cosas que sin duda los abogados hacemos constantemente es: 1) redactar correos electrónicos y 2) gestionar la confidencialidad de la información a la que accedemos, ya sea de nuestros clientes o terceros con los que tenemos contacto.

Por tanto, está claro que saber manejar la confidencialidad de los correos electrónicos se convierte en algo básico.

En ese contexto, y si uno es usuario de Gmail de Google, es importante recordar que dispone de una función especial para priorizar la confidencialidad de los correos electrónicos que envía:

1.- Gmail dispone de un modo Confidencial que permite establecer una fecha de vencimiento para los mensajes o revocar el acceso a ellos en cualquier momento.

2.- Este modo Confidencial hace que las opciones de reenviar, copiar, imprimir y descargar estén inhabilitadas para los destinatarios de los mensajes confidenciales. Además, es posible que te pida una contraseña para abrir el correo.

3.- En todo caso, el receptor podría hacer capturas de pantalla o usar algún programa malicioso que salte esos límites. Pero en cualquier caso, se limita mucho el alcance.

Continuar leyendo «Cómo usar el modo Confidencial en Gmail»

Todos nuestros cursos a 9,90€ y abrimos consultorio Legaltech

Estamos de vuelta y con grandes novedades: todo bajo suscripción y abrimos consultorio

Estamos de vuelta y con novedades importantes 🙂

Traemos novedades importantes con nuestro regreso: desde ahora todos nuestros cursos, presentes y futuros (sí, habrá nuevos), están disponibles bajo suscripción mensual de 9,90 euros.

Pero además la suscripción incluye el acceso a nuestra comunidad de Legaltechies Academy, un espacio en el que poder hacer preguntas, aclarar dudas, ver las inquietudes de otros y consultar sobre la tecnología que estáis usando en vuestros despachos o que pensáis usar.

Simplemente debes suscribirte al servicio, lo que te dará acceso a todos los cursos ya presentes y los próximos que subamos. Desde ese momento también tendrás acceso a la comunidad para comentar por escrito tus dudas, ver los comentarios de otros compañeros e incluso participar en alguno de los eventos en directo que celebremos puntualmente.

Por su fuera poco, nuestros dos programas (el de Legaltech y Gendertech) ahora podrás encontrarlos a precio mucho más accesible, 79€ y 49€ respectivamente.

Os esperamos y nos vemos en un 2023 lleno de novedades. 🙂

Office 365 para Abogados: cómo comparar automáticamente textos en Word

Explicamos cómo comparar textos para encontrar cambios fácilmente

Una de las tareas habituales de los abogados es redactar textos (contratos, demandas o informes) y luego revisar esos textos a efectos de detectar cambios, ajustar expresiones, rehacer cláusulas y demás.

La tarea de comparar textos, especialmente cuando no se ha usado la función de control de cambios o se ha hecho incorrectamente, puede consumir mucho tiempo y hacer bastante menos efectiva la revisión, generando errores en el texto legal que pueden ser muy relevantes.

En el entorno de Office 365, y en particular en Word, ese problema tiene fácil solución gracias a la función de comparar textos, incluso a nivel de carácter.

Vamos a verlo.

Continuar leyendo «Office 365 para Abogados: cómo comparar automáticamente textos en Word»

Office 365 para abogados: cómo automatizar la agenda con Microsoft Bookings

Explicamos cómo simplificar al máximo la gestión de la agenda con tecnología

La organización de la agenda es una de las microtareas a las que más tiempo dedicamos en un año los abogados, aunque normalmente no nos damos cuenta.

Por ejemplo, alguien nos pide una cita, entonces le ofrecemos unos días y horas. La persona nos responde indicando que le va bien una de ellas… o que ninguna de esas fechas le encaja. En ese momento nos ofrece sus alternativas. De modo que ahora somos nosotros los que debemos responder…

Y de esa forma comienza un círculo vicioso que en ocasiones puede alargarse más de lo deseable.

Si esa tarea solo la hiciéramos unas pocas veces al año, sería un mal soportable. Pero lo hacemos centenares de veces al año (con videoconferencias incluso más).

Este problema normalmente se ha resuelto incorporando personas para gestionar esa tarea (secretarios/as), pero no todo el mundo puede permitirse eso.

Es aquí cuando la tecnología puede ayudarnos y en realidad podemos automatizar casi al completo el proceso de agendar reuniones.

Veamos cómo hacerlo con Office 365 y su herramienta Microsoft Bookings.

Continuar leyendo «Office 365 para abogados: cómo automatizar la agenda con Microsoft Bookings»

Office 365 para abogados: cómo bloquear la edición de un contrato en Word

Explicamos cómo impedir que un contrato sea editado en Word

Redactar contratos es una de las prácticas más comunes dentro de la abogacía. De hecho, según algunos estudios, en términos generales los abogados pueden llegar a dedicar más de dos tercios de su tiempo a la redacción y revisión de contratos (aunque obviamente eso al final depende mucho del día a día de cada profesional).

Sea como sea, una vez que un contrato está redactado normalmente requiere ser revisado o comentando por terceros (otros profesionales de la firma, clientes o colaboradores, por ejemplo). Pero y si queremos que esa revisión no implique la modificación del documento original, ¿cómo podemos hacerlo?

En este caso son varias las opciones, vamos a destacar tres:

Continuar leyendo «Office 365 para abogados: cómo bloquear la edición de un contrato en Word»

Office 365 para abogados: cómo monitorizar un email en Outlook

Os contamos cómo usar Outlook para hacer seguimiento de emails enviados

Algo que los abogados hacen mucho es enviar emails, de eso no hay duda. Algunos de esos emails pueden ser muy relevantes, por tanto saber si han llegado a destino, si han sido abiertos o incluso leídos, puede ser muy relevante.

Existen muchas tecnologías para monitorizar o trackear correos electrónicos, desde MailTrack en Gmail a SalesHandy en Outlook. Sin embargo, hay que asegurar que su uso se hace de acuerdo a la ley e incluso que no son problemáticos deontológicamente (algo planteado más de una vez).

Ahora bien, ¿podemos hacer algo desde el propio Outlook y sin herramientas de terceros?

Continuar leyendo «Office 365 para abogados: cómo monitorizar un email en Outlook»

Office 365 para abogados: cómo hacer un documento de Word confidencial

Te contamos qué permite hacer Word para garantizar la confidencialidad de un documento, contrato o informe

Comenzamos con esta entrada una nueva sección en Legaltechies Academy en la que cada semana daremos consejos, trucos y pautas a seguir en el entorno de Office 365 pero únicamente enfocados en el sector legal.

El conjunto de aplicaciones que incluye Microsoft en Office 365 es muy amplio y permite hacer desde cosas muy sencillas a otras muy complejas. Además, el entorno de Office 365 es con diferencia el paquete de ofimática más usado por la abogacía, con porcentajes que oscilan sobre el 70 – 75%, y la gran mayoría de herramientas Legaltech se integran con él.

Por tanto, es la base desde la que casi todos los abogados que quieran usar tecnología van a comenzar. Por ello esta iniciativa.

De esa forma, cada semana de forma breve y al grano destacaremos un conjunto de trucos o consejos útiles para poner en práctica al usar su amplio conjunto de aplicaciones, desde Word a Excel, pasando por Powerpoint, Outlook, OneDrive o Teams, llegando a temas más complejos como SharePoint o Power Automate o incluso extensiones de aplicaciones del mundo Legaltech, entre otras.

Dicho esto, vamos con el primero, ¿qué podemos hacer para reforzar la confidencialidad de un documento creado en Word?

Continuar leyendo «Office 365 para abogados: cómo hacer un documento de Word confidencial»

Incorporamos a grandes colaboradores para nuestros programas Legaltech y Gendertech

Sumamos la experiencia y conocimiento de grandes profesionales a nuestra oferta formativa

En Legaltechies Academy seguimos mejorando nuestra oferta formativa.

Por ello, una vez finalizada la fase de lanzamiento, estamos dando entrada a colaboradores de lujo para que compartan su conocimiento y experiencia en materias como la facturación y gastos, los nichos del ecosistema Legaltech, la desigualdad de género en el sector legal, la automatización documental, los nuevos modelos de negocio o las nuevas profesiones que genera esta industria, entre otras muchas materias.

Por esa razón estamos contentos de anunciar la incorporación a nuestros programas Legaltech y Gendertech de hasta 32 colaboraciones externas, 24 en el primer caso y 8 en el segundo, habiendo ya disponibles para los alumnos de esos programas las 10 primeras colaboraciones.

Las mismas se presentan al alumno en formato lección de audio/podcast, en la que entrevistamos a un profesional destacado del sector legal para profundizar en alguna de las materias objeto de estudio, a la vez que comparte su conocimiento, experiencia e inquietudes sobre los temas analizados en el curso.

Los primeros 10 colaboradores que se unen a los programas Legaltech y Gendertech son:

Carlos Guerrero, CEO de Attolón Law

Ana Burbano, ingeniera legal en gran firma internacional 

Fabián Urriago, director de gestión del conocimiento en Gómez-Pinzón

María Sol Rubio, socia (Chile) en Gericó Associates 

Ignacio Escobar, agile people coach en la consultora EvergreenPM

Elen Irazabal, abogada programadora y profesora en ciberseguridad

Pablo RabanalCEO de Reclamador

Cecilia Celeste, investigadora en IA en Derecho Civil

Javier Peris, legal project manager en Bigle Legal

Mariano Werner, CEO de Lemontech 

A ellos se incorporarán pronto nuevos perfiles como Anna Marra (consultora en gestión de proyectos legales), Bibiana Martínez (responsable de transformación legal e innovación en Bancolombia) o Mónica Manubens (Business Development en Amberlo), entre otros que iremos anunciando próximamente.

Por tanto, todos los que estéis pensando en transformar vuestros perfiles hacia el universo Legaltech, actualizar a vuestros equipos, profundizar en nuevas materias o comenzar a entender cómo la tecnología e innovación pueden ayudar a luchar contra la discriminación de género, os esperamos en los programas Legaltech y Gendertech de Legaltechies Academy.

100% online, a tu ritmo, con material actualizado regularmente, facilidades de pago, en castellano y disponibles desde cualquier lugar con conexión a Internet.

¡Nos vemos! 🙂

Congreso AJAIB sobre soft skills: habilidades esenciales para la abogacía joven – Legaltech y Transformación Digital

La Agrupación de Jóvenes Abogados de las Islas Baleares (AJAIB), en colaboración con la Fundación Ilustre Colegio de Abogados de Baleares (FICAIB) y Legaltechies Academy organiza un amplio y completo congreso sobre soft skills.

La Agrupación de Jóvenes Abogados de las Islas Baleares (AJAIB), en colaboración con la Fundación Ilustre Colegio de Abogados de Baleares (FICAIB), organiza un amplio y completo congreso sobre soft skills.

Entre las distintas temáticas que se analizarán durante el congreso (por ejemplo, oratoria, marketing jurídico o herramientas de salud y bienestar) encontramos el Legaltech y la transformación digital, bloque organizado por nuestra consultora Legaltechies, en su vertical formativa Legaltechies Academy.

De esta forma, el bloque sobre Legaltech y Transformación Digital del Congreso constará de una sesión inaugural y tres talleres prácticos sobre la materia que se impartirán durante 4 semanas consecutivas (entre finales de mayo y junio). Además, por nuestra parte obsequiaremos con formación complementaria gratuita especializada en dichas materias a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos. 

Continuar leyendo «Congreso AJAIB sobre soft skills: habilidades esenciales para la abogacía joven – Legaltech y Transformación Digital»