Nuevo curso sobre principales tendencias tecnológicas en Legaltech

Conoce el estado del arte en cuenta a la tecnología dominante en el sector legal, desde la IA al RPA, entre otras.

La tecnología para bufetes de abogados y profesionales del derecho está en constante crecimiento. ¿Pero dónde estamos y hacia dónde vamos?

La mayoría de los especialistas había pronosticado a finales de 2019 (pre-Covid) determinadas tendencias que marcarían el devenir de la profesión hacia una modalidad cada vez más virtual.

En parte porque las tendencias de recursos humanos mostraban que las generaciones más jóvenes prefieren horarios de trabajo más flexibles, quieren poder elegir dónde pueden trabajar y ofrecen menos resistencia al cambio y a la implementación de nuevas tecnologías.

Esas previsiones consideraban además que la IA seguiría siendo una de las tendencias más importantes en tecnología legal, junto con una mayor apuesta por la automatización de procesos comerciales y de documentos como formas para mejorar la eficiencia y la rentabilidad en todos los negocios legales.

Finalmente parece que algunas organizaciones habían comenzado a comprender los beneficios específicos de las plataformas blockchain particulares y los casos de uso en los que se pueden implementar adecuadamente.

Sin embargo, llegó la pandemia y trastocó cualquier previsión:

  1. La vida y los negocios se paralizaron
  2. La tecnología se convirtió en un salvavidas
  3. Se redefinió el lugar de trabajo
  4. Los tribunales cambiaron 
  5. Videollamadas a todas horas
  6. Reforma regulatoria
  7. El software local migró a la nube
  8. Nuevas oportunidades

Con esas perspectivas, a lo largo de este curso sobre “Principales tendencias tecnológicas en Legaltech” abordaremos cómo se han modificado esas previsiones iniciales y las necesidades actuales a través de las 4 tendencias tecnológicas que más impacto tendrán en nuestra profesión.

¿Qué aprenderás?

  • Concepto de Inteligencia Artificial, aplicaciones prácticas, nichos del sector legal que ya la utilizan y consideraciones éticas y legales.
  • Qué es la Automatización Robótica de Procesos o RPA y cómo puede revolucionar el sector jurídico.
  • Estado actual del Legal Analytics, beneficios y carencias.
  • Las posibles aplicaciones prácticas de la tecnología Blockchain para el sector legal.

¿A quién va dirigido?

  • Curso de nivel principiante.
  • Para cualquier profesional del Derecho, abogado o no, interesado en introducirse en el mundo de la innovación legal.
  • Responsables de innovación en firmas o departamentos legales que quieran saber cómo impulsar con éxito una iniciativa nueva.
  • Responsables de startups Legaltech que quieran saber cómo alcanzar mayor éxito en su producto/servicio al contactar con firmas o departamentos legales.
  • Profesores, estudiosos o miembros del mundo académico interesados en profundizar en la innovación legal presente y pasada.

Puedes ver toda la información de este curso haciendo clic aquí.

Te esperamos en Legaltechies Academy con más cursos sobre Legaltech y los procesos de transformación digital del sector jurídico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.