Analizamos cómo la tecnología puede ayudarnos a crear iniciativas y proyectos que reduzcan o eliminen la discriminación de género
Analizamos la evolución de la discriminación de género, cómo la tecnología puede estar potenciándola pero a la vez nace una nueva industria, Gendertech, cuyos proyectos, iniciativas y soluciones buscan reducirla o eliminarla mediante la innovación.
Además, abordaremos las características, particularidades, ventajas y desventajas que estos proyectos Gendertech pueden aportar con especial atención en el sector legal pero también en otras industrias.

Impartido por Verónica Pedrón, junto al resto del equipo de Legaltechies Academy.
¿Qué incluye?
- Hasta 60 minutos de vídeo en alta definición
- Presentación y caso práctico
- Tests de autoevaluación
- Sesión de debate
- Material teórico complementario
- Entregable útil para la materia
- Certificado del curso
El precio incluye impuestos.
¿Qué aprenderás?
- La evolución de la discriminación de género, raza e inclinación sexual, tratando los diferentes factores que han incidido en ella hasta la actualidad.
- En qué punto nos encontramos a día de hoy y qué falta por hacer.
- El concepto de Gendertech y sus características.
- Su conexión con el sector legal y cómo aplica al mismo.
- Las ventajas y desventajas de hacer uso de proyectos Gendertech dentro de la organización, firma o departamento legal.
¿A quién va dirigido?:
- Curso de nivel principiante.
- Cualquier profesional, dirigente o directivo, con o sin vínculos al sector legal, interesado en luchar contra la discriminación de género mediante la tecnología y la innovación.
Puedes ver toda la información de este curso haciendo clic aquí.
Te esperamos en Legaltechies Academy con más cursos sobre Legaltech y los procesos de transformación digital del sector jurídico.