Office 365 para Abogados: cómo comparar automáticamente textos en Word

Explicamos cómo comparar textos para encontrar cambios fácilmente

Una de las tareas habituales de los abogados es redactar textos (contratos, demandas o informes) y luego revisar esos textos a efectos de detectar cambios, ajustar expresiones, rehacer cláusulas y demás.

La tarea de comparar textos, especialmente cuando no se ha usado la función de control de cambios o se ha hecho incorrectamente, puede consumir mucho tiempo y hacer bastante menos efectiva la revisión, generando errores en el texto legal que pueden ser muy relevantes.

En el entorno de Office 365, y en particular en Word, ese problema tiene fácil solución gracias a la función de comparar textos, incluso a nivel de carácter.

Vamos a verlo.

En Word, concretamente en la pestaña Revisar, existe una función llamada «Comparar». De hecho, Microsoft literalmente la llama «Comparar las diferencias del documento con la opción estilo jurídico».

Esa opción de Comparar permite contrastar un texto original y su versión revisada de forma automatizada, indicando en color rojo el texto añadido y señalando los textos eliminados.

La guía paso a paso para ello puede encontrarse aquí.

Pero los pasos a seguir son sencillos:

  1. Abrir en Word los dos documentos que interesa comparar a la vez.
  2. Ir a la pestaña Revisar.
  3. Seleccionar la opción «Comparar».
  4. Elegir el documento original y el revisado.
  5. Seleccionar lo que se quiere comparar, si a nivel de caracter o palabra y dónde mostrar los cambios detectados (por ejemplo, en un nuevo documento).
  6. Hecho lo anterior, se pueden aceptar los cambios, borrar el nuevo documento o simplemente guardarlo para tener constancia de las modificaciones realizadas.

Os mostramos el proceso en el siguiente vídeo, podéis ponerlo a pantalla completa y cambiar la resolución para que se vea al máximo detalle:

Opción de comparar textos en Word

Por si la comparación en Word no fuera posible, pensad que hay herramientas online para hacer lo mismo y que luego permiten compartir el enlace de la comparativa. Un ejemplo de ello es DiffChecker, donde puedes comparar el texto original y el revisado para buscar diferencias desde un navegador web.

Con esto llegamos al final de esta entrega.

Recordad que en Legaltechies Academy podéis acceder a nuestros cursos sobre el uso de tecnología y la transformación digital de vuestro despacho o asesoría legal.

Para cualquier consulta, podéis contactarnos en hola@legaltechies.es

¡Hasta la próxima!

Un comentario en “Office 365 para Abogados: cómo comparar automáticamente textos en Word”

  1. Porque abrir los dos documentos para realizar la comparación? Yo nunca hago eso…. Me parece que incluir dos pasos más hace menos eficiente (y más lento) el proceso.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.