Nuevo curso sobre cómo mejorar la gestión documental con tecnología

Exploramos el área relativa a la gestión documental y cómo la tecnología quiere ayudar en ella

Lanzamos esta semana nuevo curso sobre una cuestión capital en el sector legal, la gestión documental y cómo facilitar el almacenamiento, la organización y el acceso de los documentos que genera el abogado en su día a día.

Los servicios legales se basan en el conocimiento de los profesionales, siendo el componente documental una parte clave del mismo.

Para ello la tecnología ha creado software como el Document Management System o DMS, que buscar facilitar el almacenamiento y organización de toda esa información, con algunas características comunes pero no siempre fáciles de diferenciar de otras herramientas.

Photo by Pixabay on Pexels.com

Desde esa perspectiva, y con el objetivo de entender cómo funciona la gestión docuemental en el entorno legal y de qué forma la tecnología puede ayudar a la misma, lanzamos este curso sobre Cómo mejorar la gestión documental con tecnología.

Continuar leyendo «Nuevo curso sobre cómo mejorar la gestión documental con tecnología»

Acuerdo con Mujeres Líderes para promover el programa GenderTech

Anunciamos el acuerdo de colaboración con Mujeres Líderes para promover el programa Gendertech

Contentos de anunciar el acuerdo de colaboración entre Legaltechies Academy y la iniciativa Mujeres Líderes de las Américas, de la Fundación Ciencias de la Documentación, para potenciar el liderazgo femenino y contra la discriminación de género en procesos de transformación digital.

Mediante dicho acuerdo, las organizaciones han establecido una colaboración por la que se formará a mujeres líderes de las Américas en programas de alta especialización profesional, bajo becas o descuentos de formación.

Mujeres Líderes de las Américas

Legaltechies Academy ofrecerá 20 becas a Mujeres Líderes de las Américas para el Programa GenderTech, donde las estudiantes aprenderán sobre el uso e implementación de tecnología contra la discriminación de género desde el sector legal y más allá.

Las condiciones para acceder a la beca podéis consultarlas aquí.

En caso de existir más interesadas en este programa de formación, desde Legaltechies Academy ofreceremos una bonificación de un 25% sobre el precio de cada curso a todas las miembros de Mujeres Líderes que hayan solicitado la beca, pero no la hayan obtenido.

Continuar leyendo «Acuerdo con Mujeres Líderes para promover el programa GenderTech»

Nuevo curso sobre la gestión del conocimiento y el uso de tecnología

Exploramos el área relativa a la gestión del conocimiento y cómo la tecnología permite mejorarla

Lanzamos esta semana nuevo curso sobre uno de los mayores dolores de cabeza del sector legal, la generación de conocimiento y cómo compartirlo y utilizarlo con el resto de miembros de la firma o departamento legal, evitando los tan habituales silos informativos.

Los servicios legales se basan en el conocimiento de los profesionales, con un componente documental muy grande, pero también el relativo a su experiencia y el contexto en el que la tarea se ha desarrollado.

Sin embargo, el sector legal es muy conocido por funcionar mucho en silos informativos donde los profesionales aíslan el contenido, dificultando con ello la circulación de información valiosa. Todo ello que acaba generando duplicidades, mala comunicación y desaprovechamiento del trabajo realizado.

Photo by Wendy van Zyl on Pexels.com

Desde esa perspectiva, y con el objetivo de entender cómo funciona la gestión del conocimiento en el entorno legal y de qué forma la tecnología puede ayudar a la misma para esas y otras cuestiones vinculadas, lanzamos este curso sobre Cómo mejorar la gestión del conocimiento con tecnología.

Continuar leyendo «Nuevo curso sobre la gestión del conocimiento y el uso de tecnología»

Nuevo curso sobre principales tendencias tecnológicas en Legaltech

Conoce el estado del arte en cuenta a la tecnología dominante en el sector legal, desde la IA al RPA, entre otras.

La tecnología para bufetes de abogados y profesionales del derecho está en constante crecimiento. ¿Pero dónde estamos y hacia dónde vamos?

La mayoría de los especialistas había pronosticado a finales de 2019 (pre-Covid) determinadas tendencias que marcarían el devenir de la profesión hacia una modalidad cada vez más virtual.

En parte porque las tendencias de recursos humanos mostraban que las generaciones más jóvenes prefieren horarios de trabajo más flexibles, quieren poder elegir dónde pueden trabajar y ofrecen menos resistencia al cambio y a la implementación de nuevas tecnologías.

Esas previsiones consideraban además que la IA seguiría siendo una de las tendencias más importantes en tecnología legal, junto con una mayor apuesta por la automatización de procesos comerciales y de documentos como formas para mejorar la eficiencia y la rentabilidad en todos los negocios legales.

Finalmente parece que algunas organizaciones habían comenzado a comprender los beneficios específicos de las plataformas blockchain particulares y los casos de uso en los que se pueden implementar adecuadamente.

Sin embargo, llegó la pandemia y trastocó cualquier previsión:

Continuar leyendo «Nuevo curso sobre principales tendencias tecnológicas en Legaltech»

Nuevo curso sobre los perfiles profesionales que demandará la Legaltech

¿Qué requiere el mercado legal presente y futuro? Profesionales híbridos que vayan más allá del Derecho

La innovación legal y la Legaltech están generando la necesidad de nuevas profesiones y habilidades en los profesionales del sector legal: analizamos las nuevas oportunidades de presente y de futuro.

La Legaltech ha propiciado la aparición de nuevos perfiles profesionales que no solo se sustentan en la base del conocimiento en Derecho, sino que asumen competencias de otros sectores como el diseño o la ingeniería.

En este nuevo curso conoceremos el mercado legal actual, cuáles son los intereses y requerimientos del mismo, la evolución del abogado desde el perfil clásico al Delta o las nuevas profesiones más comunes que están surgiendo.

Eso y más puedes encontrarlo en el curso sobre “Nuevos perfiles profesionales que demanda la Legaltech”.

¿Qué aprenderás?

  • Cómo es el mercado legal actual y cuáles son los intereses y peticiones para este 2021 y más allá. 
  • Cómo la automatización puede afectar al sector legal y cuáles son las nuevas profesiones que se requerirán.
  • Cómo ha evolucionado el perfil del abogado, desde el I, pasando por el T, hasta llegar al Delta así como sus características
  • Cuáles son los principales perfiles profesionales del futuro: desde operaciones legales, a proyectos, diseño o ingeniería, entre otros.
Continuar leyendo «Nuevo curso sobre los perfiles profesionales que demandará la Legaltech»

Nuevo curso sobre el ecosistema Legaltech y sus nichos: del B2C al B2B

¿En qué consiste el ecosistema Legaltech y a qué especies y nichos está dando lugar a nivel mundial? Lo analizamos

Las categorías del ecosistema Legaltech varían en función del país pero también del sector al que se dirigen: consumidores o profesionales.

En este nuevo curso repasamos el ecosistema Legaltech y sus integrantes, cómo se relacionan y algunas de las particularidades de ese entorno, así como los nichos que están surgiendo en ese contexto, tanto para profesionales (B2B) como consumidores (B2C).

Eso y más puedes encontrarlo en el curso sobre el “Ecosistema Legaltech y sus nichos: del B2C al B2B”.

¿Qué aprenderás?

  • El concepto de ecosistema Legaltech y sus elementos
  • Las categorías de interesados en el ecosistema Legaltech
  • Legaltech para el consumidor (B2C)
  • Legaltech para el profesional (B2B)
  • Las 9 principales nichos Legaltech y algunas de sus variantes
Continuar leyendo «Nuevo curso sobre el ecosistema Legaltech y sus nichos: del B2C al B2B»

Nuevo curso: Legaltech e historia de la innovación legal

Nuevo curso disponible sobre la innovación legal, su historia, cómo se difunde y el concepto actual de Legaltech

La innovación en el sector legal no es un fenómeno nuevo, siendo la Legaltech una nueva variante. De hecho, cómo la misma se difunde, quién la impulsa, los sectores que la pueden obstaculizar o los atributos y claves que deben ser tenidos en cuenta para su éxito, han sido ya ampliamente estudiados.

Por ello, analizamos en este nuevo curso «Concepto de Legaltech e historia de la innovación legal», sus antecedentes, cómo se difunde la innovación en el sector legal, la teoría de la difusión de la innovación de Everett Rogers, qué motiva el éxito o fracaso de una innovación en un grupo de personas o una organización, cómo se aplica todo ello al sector legal y en qué consiste el actual concepto de Legaltech.

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

¿Qué aprenderás?

  • Qué es la innovación y porqué resulta atractiva a organizaciones y sociedades
  • Cómo se difunde una idea nueva en un grupo
  • Qué motiva el fracaso y éxito de una idea nueva
  • Cómo se aplica la teoría de la difusión de la innovación al sector legal
  • Ejemplos de innovación legal en la historia, de la imprenta al fax
  • Concepto actual de Legaltech, qué es, donde no encaja y variantes
Continuar leyendo «Nuevo curso: Legaltech e historia de la innovación legal»

¡Hola Mundo!

¡Legaltechies Academy se lanza! Aquí comentaremos el día a día de la plataforma

Aquí estamos 🙂

Legaltechies Academy es una apuesta por la formación sobre materias relativas a Legaltech y transformación digital en el sector jurídico.

Para ello, lanzamos una plataforma de formación online con algunas características muy concretas:

1) Flexibilidad a la hora de consumir el contenido, desde el móvil al ordenador; 

2) Formación exclusivamente dedicada al universo Legaltech, no al Derecho Tecnológico o cuestiones jurídicas que no corresponden a los procesos de transformación digital del sector legal; 

3) Agilidad a la hora de actualizar el material de acuerdo a la últimas tendencias; 

4) Acceso remoto al 100% y

5) Modelo a la carta donde el usuario pueda elegir lo que desea, desde un curso concreto a todo lo ofrecido bajo una suscripción.

Todo ello a precios competitivos y sin sacrificar la calidad del material o su presentación.

Continuar leyendo «¡Hola Mundo!»