Cómo usar el modo Confidencial en Gmail

Comentamos una funcionalidad muy útil de Gmail, el modo Confidencial

Dos cosas que sin duda los abogados hacemos constantemente es: 1) redactar correos electrónicos y 2) gestionar la confidencialidad de la información a la que accedemos, ya sea de nuestros clientes o terceros con los que tenemos contacto.

Por tanto, está claro que saber manejar la confidencialidad de los correos electrónicos se convierte en algo básico.

En ese contexto, y si uno es usuario de Gmail de Google, es importante recordar que dispone de una función especial para priorizar la confidencialidad de los correos electrónicos que envía:

1.- Gmail dispone de un modo Confidencial que permite establecer una fecha de vencimiento para los mensajes o revocar el acceso a ellos en cualquier momento.

2.- Este modo Confidencial hace que las opciones de reenviar, copiar, imprimir y descargar estén inhabilitadas para los destinatarios de los mensajes confidenciales. Además, es posible que te pida una contraseña para abrir el correo.

3.- En todo caso, el receptor podría hacer capturas de pantalla o usar algún programa malicioso que salte esos límites. Pero en cualquier caso, se limita mucho el alcance.

Continuar leyendo «Cómo usar el modo Confidencial en Gmail»

Office 365 para abogados: cómo hacer un documento de Word confidencial

Te contamos qué permite hacer Word para garantizar la confidencialidad de un documento, contrato o informe

Comenzamos con esta entrada una nueva sección en Legaltechies Academy en la que cada semana daremos consejos, trucos y pautas a seguir en el entorno de Office 365 pero únicamente enfocados en el sector legal.

El conjunto de aplicaciones que incluye Microsoft en Office 365 es muy amplio y permite hacer desde cosas muy sencillas a otras muy complejas. Además, el entorno de Office 365 es con diferencia el paquete de ofimática más usado por la abogacía, con porcentajes que oscilan sobre el 70 – 75%, y la gran mayoría de herramientas Legaltech se integran con él.

Por tanto, es la base desde la que casi todos los abogados que quieran usar tecnología van a comenzar. Por ello esta iniciativa.

De esa forma, cada semana de forma breve y al grano destacaremos un conjunto de trucos o consejos útiles para poner en práctica al usar su amplio conjunto de aplicaciones, desde Word a Excel, pasando por Powerpoint, Outlook, OneDrive o Teams, llegando a temas más complejos como SharePoint o Power Automate o incluso extensiones de aplicaciones del mundo Legaltech, entre otras.

Dicho esto, vamos con el primero, ¿qué podemos hacer para reforzar la confidencialidad de un documento creado en Word?

Continuar leyendo «Office 365 para abogados: cómo hacer un documento de Word confidencial»