Office 365 para Abogados: cómo comparar automáticamente textos en Word

Explicamos cómo comparar textos para encontrar cambios fácilmente

Una de las tareas habituales de los abogados es redactar textos (contratos, demandas o informes) y luego revisar esos textos a efectos de detectar cambios, ajustar expresiones, rehacer cláusulas y demás.

La tarea de comparar textos, especialmente cuando no se ha usado la función de control de cambios o se ha hecho incorrectamente, puede consumir mucho tiempo y hacer bastante menos efectiva la revisión, generando errores en el texto legal que pueden ser muy relevantes.

En el entorno de Office 365, y en particular en Word, ese problema tiene fácil solución gracias a la función de comparar textos, incluso a nivel de carácter.

Vamos a verlo.

Continuar leyendo «Office 365 para Abogados: cómo comparar automáticamente textos en Word»

Office 365 para abogados: cómo bloquear la edición de un contrato en Word

Explicamos cómo impedir que un contrato sea editado en Word

Redactar contratos es una de las prácticas más comunes dentro de la abogacía. De hecho, según algunos estudios, en términos generales los abogados pueden llegar a dedicar más de dos tercios de su tiempo a la redacción y revisión de contratos (aunque obviamente eso al final depende mucho del día a día de cada profesional).

Sea como sea, una vez que un contrato está redactado normalmente requiere ser revisado o comentando por terceros (otros profesionales de la firma, clientes o colaboradores, por ejemplo). Pero y si queremos que esa revisión no implique la modificación del documento original, ¿cómo podemos hacerlo?

En este caso son varias las opciones, vamos a destacar tres:

Continuar leyendo «Office 365 para abogados: cómo bloquear la edición de un contrato en Word»

Nuevo curso sobre elaboración eficiente de contratos mediante tecnología

Exploramos la gestión de contratos o CLM mediante tecnología para ganar eficiencia en ello

Lanzamos esta semana nuevo curso sobre una subcategoría de la gestión documental de gran importancia para las empresas y que ocupa gran parte del tiempo de los abogados: la elaboración de contratos.

Los servicios legales se basan en el conocimiento de los profesionales, siendo el componente documental una parte clave del mismo. Y entre esos documentos, los contratos son quizá al que más tiempo dedica el abogado y asu vez más valor económico representan para el cliente.

Por ello ha nacido el concepto de ciclo de vida de los contratos o Contract Lifecycle Management, también conocido como CLM, que analiza las diferentes etapas de los contratos, desde que nacen hasta que mueren, y sugieren cómo hacer más eficiente el procedimiento mediante tecnología.

Photo by Pixabay on Pexels.com

Desde esa perspectiva, y con el objetivo de entender cómo la tecnología puede ayudar en la gestión, creación y organización de contratos, lanzamos este curso sobre Elaboración eficiente de contratos mediante tecnología.

Continuar leyendo «Nuevo curso sobre elaboración eficiente de contratos mediante tecnología»