Analizamos todas las situaciones en las que podemos encontrar discriminación tanto de género como de raza y también si la tecnología que a día de hoy se está utilizando presenta o no sesgos de este tipo. Todo ello con especial atención en el sector legal pero también en otras industrias.
Asimismo, profundizamos en cuatro bloques importantes donde podemos encontrar esta discriminación como son los procesos de selección, la monitorización del trabajo y como consecuencia la desigualdad en los salarios, el acceso a puestos de responsabilidad y el cumplimiento de las obligaciones corporativas de la firma o empresa como por ejemplo los planes de igualdad.
Continuar leyendo «Nuevo curso sobre Gendertech: usos no discriminatorios en el ámbito legal»