Nuevo curso sobre Gendertech: usos no discriminatorios en el ámbito legal

Análisis de las situaciones en las que podemos encontrar discriminación tanto de género como de raza y también si la tecnología que a día de hoy se está utilizando presenta o no sesgos de este tipo.

Analizamos todas las situaciones en las que podemos encontrar discriminación tanto de género como de raza y también si la tecnología que a día de hoy se está utilizando presenta o no sesgos de este tipo. Todo ello con especial atención en el sector legal pero también en otras industrias.

Asimismo, profundizamos en cuatro bloques importantes donde podemos encontrar esta discriminación como son los procesos de selección, la monitorización del trabajo y como consecuencia la desigualdad en los salarios, el acceso a puestos de responsabilidad y el cumplimiento de las obligaciones corporativas de la firma o empresa como por ejemplo los planes de igualdad.

Continuar leyendo «Nuevo curso sobre Gendertech: usos no discriminatorios en el ámbito legal»

Nuevo curso sobre el ecosistema Gendertech a nivel mundial

Analizamos las iniciativas que a nivel mundial, tanto en el ámbito público como privado, están impulsando el desarrollo e implementación de tecnología que ayude a evitar la discriminación de género, desde Unicef al Banco Mundial, pasando por universidades, empresas, organizaciones y personas que están contribuyendo a ello.

Analizamos el ecosistema Gendertech destacando las iniciativas que promueven el empoderamiento femenino y la igualdad de género, la inclusión de la mujer en los equipos de diseño de tecnología, así como las herramientas dirigidas a prevenir la discriminación de género, desigualdad y acoso.

Asimismo, también analizamos las iniciativas que a nivel mundial, tanto en el ámbito público como privado, están impulsando el desarrollo e implementación de tecnología que ayude a evitar la discriminación de género, desde Unicef al Banco Mundial, pasando por universidades, empresas, organizaciones y personas que están contribuyendo a ello.

Continuar leyendo «Nuevo curso sobre el ecosistema Gendertech a nivel mundial»

Nuevo curso sobre concepto e introducción a Gendertech

Analizamos la evolución de la discriminación de género, cómo la tecnología puede estar potenciándola pero a la vez nace una nueva industria, Gendertech, cuyos proyectos, iniciativas y soluciones buscan reducirla o eliminarla mediante la innovación. Todo ello con especial atención en el sector legal pero también en otras industrias.

Analizamos cómo la tecnología puede ayudarnos a crear iniciativas y proyectos que reduzcan o eliminen la discriminación de género

Analizamos la evolución de la discriminación de género, cómo la tecnología puede estar potenciándola pero a la vez nace una nueva industria, Gendertech, cuyos proyectos, iniciativas y soluciones buscan reducirla o eliminarla mediante la innovación.

Además, abordaremos las características, particularidades, ventajas y desventajas que estos proyectos Gendertech pueden aportar con especial atención en el sector legal pero también en otras industrias.

Continuar leyendo «Nuevo curso sobre concepto e introducción a Gendertech»

Acuerdo con Mujeres Líderes para promover el programa GenderTech

Anunciamos el acuerdo de colaboración con Mujeres Líderes para promover el programa Gendertech

Contentos de anunciar el acuerdo de colaboración entre Legaltechies Academy y la iniciativa Mujeres Líderes de las Américas, de la Fundación Ciencias de la Documentación, para potenciar el liderazgo femenino y contra la discriminación de género en procesos de transformación digital.

Mediante dicho acuerdo, las organizaciones han establecido una colaboración por la que se formará a mujeres líderes de las Américas en programas de alta especialización profesional, bajo becas o descuentos de formación.

Mujeres Líderes de las Américas

Legaltechies Academy ofrecerá 20 becas a Mujeres Líderes de las Américas para el Programa GenderTech, donde las estudiantes aprenderán sobre el uso e implementación de tecnología contra la discriminación de género desde el sector legal y más allá.

Las condiciones para acceder a la beca podéis consultarlas aquí.

En caso de existir más interesadas en este programa de formación, desde Legaltechies Academy ofreceremos una bonificación de un 25% sobre el precio de cada curso a todas las miembros de Mujeres Líderes que hayan solicitado la beca, pero no la hayan obtenido.

Continuar leyendo «Acuerdo con Mujeres Líderes para promover el programa GenderTech»