Todos nuestros cursos a 9,90€ y abrimos consultorio Legaltech

Estamos de vuelta y con grandes novedades: todo bajo suscripción y abrimos consultorio

Estamos de vuelta y con novedades importantes 🙂

Traemos novedades importantes con nuestro regreso: desde ahora todos nuestros cursos, presentes y futuros (sí, habrá nuevos), están disponibles bajo suscripción mensual de 9,90 euros.

Pero además la suscripción incluye el acceso a nuestra comunidad de Legaltechies Academy, un espacio en el que poder hacer preguntas, aclarar dudas, ver las inquietudes de otros y consultar sobre la tecnología que estáis usando en vuestros despachos o que pensáis usar.

Simplemente debes suscribirte al servicio, lo que te dará acceso a todos los cursos ya presentes y los próximos que subamos. Desde ese momento también tendrás acceso a la comunidad para comentar por escrito tus dudas, ver los comentarios de otros compañeros e incluso participar en alguno de los eventos en directo que celebremos puntualmente.

Por su fuera poco, nuestros dos programas (el de Legaltech y Gendertech) ahora podrás encontrarlos a precio mucho más accesible, 79€ y 49€ respectivamente.

Os esperamos y nos vemos en un 2023 lleno de novedades. 🙂

Office 365 para abogados: cómo automatizar la agenda con Microsoft Bookings

Explicamos cómo simplificar al máximo la gestión de la agenda con tecnología

La organización de la agenda es una de las microtareas a las que más tiempo dedicamos en un año los abogados, aunque normalmente no nos damos cuenta.

Por ejemplo, alguien nos pide una cita, entonces le ofrecemos unos días y horas. La persona nos responde indicando que le va bien una de ellas… o que ninguna de esas fechas le encaja. En ese momento nos ofrece sus alternativas. De modo que ahora somos nosotros los que debemos responder…

Y de esa forma comienza un círculo vicioso que en ocasiones puede alargarse más de lo deseable.

Si esa tarea solo la hiciéramos unas pocas veces al año, sería un mal soportable. Pero lo hacemos centenares de veces al año (con videoconferencias incluso más).

Este problema normalmente se ha resuelto incorporando personas para gestionar esa tarea (secretarios/as), pero no todo el mundo puede permitirse eso.

Es aquí cuando la tecnología puede ayudarnos y en realidad podemos automatizar casi al completo el proceso de agendar reuniones.

Veamos cómo hacerlo con Office 365 y su herramienta Microsoft Bookings.

Continuar leyendo «Office 365 para abogados: cómo automatizar la agenda con Microsoft Bookings»

Congreso AJAIB sobre soft skills: habilidades esenciales para la abogacía joven – Legaltech y Transformación Digital

La Agrupación de Jóvenes Abogados de las Islas Baleares (AJAIB), en colaboración con la Fundación Ilustre Colegio de Abogados de Baleares (FICAIB) y Legaltechies Academy organiza un amplio y completo congreso sobre soft skills.

La Agrupación de Jóvenes Abogados de las Islas Baleares (AJAIB), en colaboración con la Fundación Ilustre Colegio de Abogados de Baleares (FICAIB), organiza un amplio y completo congreso sobre soft skills.

Entre las distintas temáticas que se analizarán durante el congreso (por ejemplo, oratoria, marketing jurídico o herramientas de salud y bienestar) encontramos el Legaltech y la transformación digital, bloque organizado por nuestra consultora Legaltechies, en su vertical formativa Legaltechies Academy.

De esta forma, el bloque sobre Legaltech y Transformación Digital del Congreso constará de una sesión inaugural y tres talleres prácticos sobre la materia que se impartirán durante 4 semanas consecutivas (entre finales de mayo y junio). Además, por nuestra parte obsequiaremos con formación complementaria gratuita especializada en dichas materias a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos. 

Continuar leyendo «Congreso AJAIB sobre soft skills: habilidades esenciales para la abogacía joven – Legaltech y Transformación Digital»

Nuevo curso sobre procesos y tecnología para trabajar en equipo

Habilidades para trabajar en equipo en entornos legales y tecnología que puede ayudar

Analizamos las habilidades esenciales que potencian el trabajo en equipo, desde la comunicación al debate pasando por la visión a largo plazo, entre otras. Todo ello para estudiarlas desde la perspectiva legal y detectar las actividades, procesos o tecnologías que más pueden potenciarlas.

O cómo los talleres, bootcamps o eventos tipo legal hackathon, junto a wikis, gestores de tareas, videoconferencias y otras herramientas o procesos pueden favorecer la colaboración en equipo o habilidades como la adaptabilidad o la mentalidad más abierta del profesional.

Photo by Pixabay on Pexels.com
Continuar leyendo «Nuevo curso sobre procesos y tecnología para trabajar en equipo»

Nuevo curso sobre herramientas y tendencias en materia procesal

Tendencias y tecnología útil en materia procesal y en el ámbito de los tribunales

Analizamos una subcategoría de la gestión del conocimiento básica en el día a día de los abogados, la relativa a procesal y tareas vinculadas a los tribunales.

Ya sea documentando, redactando o acudiendo a tribunales, el derecho procesal es parte básica del día a día de muchos abogados. Y como siempre ha sido una actividad principal, a través de tecnología podemos facilitar la gestión, búsqueda y ejecución de tareas vinculadas a la práctica judicial/arbitral, entre otras.

Por ello, en el siguiente curso analizaremos las 8 áreas en las que se aplica la tecnología procesal.

Sin embargo, la tecnología aplicada a los procesos judiciales no está exenta de riesgos y por ello es importante entender sus implicaciones y posibles situaciones de conflicto con los derechos de los ciudadanos.

Continuar leyendo «Nuevo curso sobre herramientas y tendencias en materia procesal»

Acuerdo con Mujeres Líderes para promover el programa GenderTech

Anunciamos el acuerdo de colaboración con Mujeres Líderes para promover el programa Gendertech

Contentos de anunciar el acuerdo de colaboración entre Legaltechies Academy y la iniciativa Mujeres Líderes de las Américas, de la Fundación Ciencias de la Documentación, para potenciar el liderazgo femenino y contra la discriminación de género en procesos de transformación digital.

Mediante dicho acuerdo, las organizaciones han establecido una colaboración por la que se formará a mujeres líderes de las Américas en programas de alta especialización profesional, bajo becas o descuentos de formación.

Mujeres Líderes de las Américas

Legaltechies Academy ofrecerá 20 becas a Mujeres Líderes de las Américas para el Programa GenderTech, donde las estudiantes aprenderán sobre el uso e implementación de tecnología contra la discriminación de género desde el sector legal y más allá.

Las condiciones para acceder a la beca podéis consultarlas aquí.

En caso de existir más interesadas en este programa de formación, desde Legaltechies Academy ofreceremos una bonificación de un 25% sobre el precio de cada curso a todas las miembros de Mujeres Líderes que hayan solicitado la beca, pero no la hayan obtenido.

Continuar leyendo «Acuerdo con Mujeres Líderes para promover el programa GenderTech»

Nuevo curso sobre la gestión del conocimiento y el uso de tecnología

Exploramos el área relativa a la gestión del conocimiento y cómo la tecnología permite mejorarla

Lanzamos esta semana nuevo curso sobre uno de los mayores dolores de cabeza del sector legal, la generación de conocimiento y cómo compartirlo y utilizarlo con el resto de miembros de la firma o departamento legal, evitando los tan habituales silos informativos.

Los servicios legales se basan en el conocimiento de los profesionales, con un componente documental muy grande, pero también el relativo a su experiencia y el contexto en el que la tarea se ha desarrollado.

Sin embargo, el sector legal es muy conocido por funcionar mucho en silos informativos donde los profesionales aíslan el contenido, dificultando con ello la circulación de información valiosa. Todo ello que acaba generando duplicidades, mala comunicación y desaprovechamiento del trabajo realizado.

Photo by Wendy van Zyl on Pexels.com

Desde esa perspectiva, y con el objetivo de entender cómo funciona la gestión del conocimiento en el entorno legal y de qué forma la tecnología puede ayudar a la misma para esas y otras cuestiones vinculadas, lanzamos este curso sobre Cómo mejorar la gestión del conocimiento con tecnología.

Continuar leyendo «Nuevo curso sobre la gestión del conocimiento y el uso de tecnología»

Nuevo curso sobre principales tendencias tecnológicas en Legaltech

Conoce el estado del arte en cuenta a la tecnología dominante en el sector legal, desde la IA al RPA, entre otras.

La tecnología para bufetes de abogados y profesionales del derecho está en constante crecimiento. ¿Pero dónde estamos y hacia dónde vamos?

La mayoría de los especialistas había pronosticado a finales de 2019 (pre-Covid) determinadas tendencias que marcarían el devenir de la profesión hacia una modalidad cada vez más virtual.

En parte porque las tendencias de recursos humanos mostraban que las generaciones más jóvenes prefieren horarios de trabajo más flexibles, quieren poder elegir dónde pueden trabajar y ofrecen menos resistencia al cambio y a la implementación de nuevas tecnologías.

Esas previsiones consideraban además que la IA seguiría siendo una de las tendencias más importantes en tecnología legal, junto con una mayor apuesta por la automatización de procesos comerciales y de documentos como formas para mejorar la eficiencia y la rentabilidad en todos los negocios legales.

Finalmente parece que algunas organizaciones habían comenzado a comprender los beneficios específicos de las plataformas blockchain particulares y los casos de uso en los que se pueden implementar adecuadamente.

Sin embargo, llegó la pandemia y trastocó cualquier previsión:

Continuar leyendo «Nuevo curso sobre principales tendencias tecnológicas en Legaltech»